El pasado miércoles 25 de octubre El Palacio de Santoña se convirtió en el epicentro de la innovación durante un evento trascendental que reunió a destacados expertos y profesionales del ámbito del Mantenimiento y el Facility Management, con el objetivo de explorar las estrategias de digitalización que están revolucionando el sector.
El encuentro, organizado por Sige21 en colaboración con BSA Control, se caracterizó por abordar una serie de temas fundamentales para la evolución del mantenimiento en la era digital. Las estrategias para optimizar la gestión de activos fueron el punto de partida, donde se resaltó la importancia de la integración de plataformas de gestión y tecnologías de vanguardia para maximizar la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de los activos empresariales.
Los casos de estudio presentados durante el evento brindaron una visión detallada de cómo la implementación exitosa de tecnología ha transformado los procesos de mantenimiento en diversas organizaciones. Estos ejemplos sirvieron de inspiración y guía para los asistentes, mostrando de manera concreta los beneficios tangibles que la adopción de soluciones digitales puede ofrecer.
Las herramientas de última generación para el monitoreo y diagnóstico predictivo se convirtieron en protagonistas, ya que se destacó su papel fundamental en la prevención de fallos y en la optimización de la gestión de activos. La aplicación de estas tecnologías fue abordada como pilares esenciales para anticipar y solucionar posibles problemas, reduciendo así los costos y aumentando la eficiencia operativa.
La reducción de costos y la mejora de la eficiencia mediante la innovación en el mantenimiento fue uno de los mensajes clave transmitidos durante las diferentes presentaciones. Se enfatizó cómo la adopción de enfoques innovadores puede generar ahorros significativos y mejorar la productividad, permitiendo a las empresas mantenerse ágiles y competitivas en un entorno empresarial en constante cambio.
Agradecemos a los asistentes por su activa participación y su contribución a enriquecer las discusiones con sus perspectivas y experiencias. Asimismo, un agradecimiento especial se extiende a Saba Aparcamientos por la presentación de su proyecto de recogida señales para la detección de una serie de alarmas y su utilización para la generación de incidencias en nuestra plataforma de gestión y al Área TIC Empresas de la Cámara de Comercio de Madrid por proporcionar un escenario tan emblemático para este evento, facilitando un entorno propicio para el intercambio de ideas y la colaboración.
El evento en el Palacio de Santoña no solo fue una plataforma para el conocimiento y la innovación, sino que también sirvió como un punto de encuentro que fomenta el desarrollo y la implementación exitosa de estrategias digitales en el mantenimiento. El compromiso con la transformación digital se reafirma y se proyecta como un paso fundamental para el progreso del sector.