Ayer, jueves 28 de septiembre, tuvo lugar una interesante jornada patrocinada por SIGE21 sobre La innovación en la gestión de los activos inmobiliarios celebrada en la sede de la UEM (Universidad Europea de Madrid) en Alcobendas.
En esta jornada se pusieron sobre la mesa las necesidades y los objetivos a corto y medio plazo del FM y se presentaron los proyectos de sincronización entre el software de mantenimiento de Sige21 y el BIM (Building Information Modeling).
Sige21 quiere aportar un valor diferencial y da un paso delante de lo que conocemos como GMAO, afrentando el reto de adaptar la comunicación entre su software de gestión de mantenimiento y el BIM, poniendo en valor ambas herramientas más lejos de lo que se están utilizando actualmente.
La información es conocimiento, es poder y sobre todo si la sabes gestionar adecuadamente. El problema está en cómo canalizarla y tratarla. Estamos en la era digital, de la digitalización de las empresas…todo se resume en dos aspectos fundamentales comunicación e información en tiempo real. La información son datos que ayudan a gestionar mejor, a optimizar los recursos y al final ahorrar y ganar dinero con una buena gestión.
Un edificio está “vivo” y vivimos en un mundo interconectado, del internet de las cosas. El modelo BIM en sus orígenes está pensada para creación y gestión de un proyecto de construcción. En Sige21 se piensa que actualmente el BIM se está utilizando de forma incompleta y que tiene muchas más salidas y entre ellas aplicadas al mantenimiento.
PATROCINADORES